sábado, 27 de abril de 2013

En contra de algunas características de "Xbox Infinity"

Ahora, Microsoft anuncia que su siguiente generación de consolas se anuncia el 21 de Mayo (un día importante para mí, y no, no es mi cumpleaños). Se le denomina Xbox Infinity, cuyo logo sería el rótulo Xbox aparecido en Xbox y Xbox 360 y al lado, el signo de Infinito.

Sacando datos, he pensado esto, para mí, esto es el debate:
- Estrategia de salida: anuncio el 21 de Mayo, muy cerca del E3 que se celebra la segunda semana de Junio, según lo que se cuenta, el 21 de Mayo se anuncia, y en el E3 se anunciará su catálogo de juegos. Me parece genial por otra parte, que en Noviembre salga. (Éste último dato ya sabéis que es un rumor). También corre otro rumor diciendo que otro catálogo de juegos será anunciado en San Francisco a finales de Junio.

- Precio: 499$ y 299$, serían sus modelos (algo parecido con Wii U). Lo que no entiendo es como la versión de 299$ incluye algo en Xbox Live o lo que sea, y la de 499$ no. Si vigilamos el precio, nos sale lo siguiente 382€ y 229€ respectivamente. No me parece excesivo, lo que pasa es que grandes compañías como Nintendo y Microsoft, no suelen cambiar el dinero de $ a €. Es decir, supongo que serían 499€ y 299€. Me parecería mejor si incluyeran estos precios (379€ el modelo premium y 229€ el modelo basic) (me baso en Wii U) serían 150€ de diferencia)

- Sistema Operativo: usará Windows 8, y las apps se parecerán mucho. Me parece estupendo, yo me acabo de comprar un portátil Windows 8, y la diferencia de Ubuntu (con el que escribía antes el blog) y Windows 8 es abismal.

- Blu-ray: pues vale, será su formato de discos.

- INTERNET CONSTANTE: algunos dicen que qué problema hay con que tenga Internet todo el rato. Pues os voy a poner dos casos.
* Es un día de tormenta, Internet permanece cortado por problemas de conexión, pero aún tienes electricidad en tu casa, y tienes ganas de jugar a Xbox Infinity, pero la consola no te deja jugar porque NO TIENES INTERNET.
* La vida da muchas vueltas, quien sabe, podría llegar el día en el que no tengas dinero para mantener Internet en tu casa, seguirás teniendo tu consola, pero no podrás jugar.

Además, me parece descabellada la idea de que esto ocurra. ¿Cuándo una consola ha necesitado Internet para jugar? Aunque te parezca poco, si esto llega a pasar, volveré a pasar de Xbox como ya hice con Xbox 360 y me compraré PlayStation 4.

- Por último, no tendrá retrocompatibilidad, necesitarás otra Xbox 360. Por motivos evidentes, es mejor comprarse una Xbox que por entonces estarán mucho más baratas.

Bueno, la última palabra la tienes tú.

No hay comentarios:

Publicar un comentario